
Jánuca Masorti AmLat
"Iluminando juntos la vida comunitaria"
¡Recorramos juntos los lugares más significativos de Israel!
Cada día de Janucá: un mensaje por escuchar, una vela por encender.
Durante este Jag encontraras historias, recorridos y música para disfrutar y compartir.
Visitaremos diferentes lugares icónicos de Israel con historias llenas de luz y valores propios de nuestro movimiento. No te pierdas de cada una de las experiencias que hemos pensado para ti.
Las mismas se publicarán en vivo en nuestras redes sociales:
Facebook: @MasortiAmLat
Instagram: @masortiamlat
DIA 1
Jerusalén - Tayelet
Iluminando desde el Sionismo.
Acompaña a los Rabinos Analía y Mario Karpuj en un diálogo sobre su primer Janucá como olim en Jerusalén: Reflexiones y sentimientos compartidos desde la Tayelet (rambla o paseo) de Armón Hanatziv, uno de los mejores sitios para disfrutar de una vista panorámica de Jerusalén. Desde Armón Hanatziv se puede ver la Ciudad Antigua, la Ciudad de David, el Monte de los Olivos, la Universidad Hebrea y demás. No hay otro punto de observación que abarque tanto.
Enciende la primera vela de Januca en conjunto con los Jazanim Ari Litvak (Bet El México) y Laura Kasvin (Lamroth Hakol Argentina) y disfruta de un popurri de clasicos como "Mi yemalel" y "Janukia li Yesh".

DIA 4
Haifa
luminando desde la coexistencia.
Recorre Haifa junto al Rabino David Arias, la tercera ciudad más grande de Israel y del norte: núcleo próspero de culturas, considerada por los israelíes como un ejemplo de convivencia y tolerancia, dado que en la ciudad conviven judíos, musulmanes y cristianos.
Enciende la cuarta vela de Januca junto a los Jazanim Giselle Odiz (Comunidad Or Israel - Argentina) y Diego Rochinas (Comunidad Dor Jadash- Argentina), y acompañalos cantando "El poder de los sueños".

DIA 7
Kibutz Hanaton
Iluminando desde el pluralismo.
Recorre junto a Sophie Fellman (Presidente del Movimiento Masorti en Israel) el Kibutz Masorti Hanaton, pluralista por excelencia. Experimenta como los conceptos de pluralismo e igualdad conviven en la zona del Galil.
Enciende la séptima vela de Januca junto a los Jazanim Ale Edelstein (Congregação Israelita Paulista – CIP - Brasil) y Jazán Daniel Rosenthal (Asociación Israelita Montefiore - Colombia). Acompañalos en un popurrí de canciones como "Hava Narima", "Januca Jag Yafe kol Kaj" y "The Dreydl Song".

DIA 2
Jerusalén - Museo de Israel
Iluminando desde nuestras raíces.
Recorre junto a Mijal Sepia Beer el Museo de Israel, y en especial, la colección de janukiot, una de las más extensas y diversas del mundo. Esta es una visita dedicada a esta colección a través de un viaje virtual por muchas tierras, cada una con su propio paisaje visual.
Enciende la segunda vela de Januca junto a los Jazanim Beny Zekhry (Comunidade Shalom - Brasil) y Alberto Mirchuk (Comunidad El Jai – Bialik de Devoto- Argentina) y acompañalos cantando “Or Hajaim”.

DIA 5
Modiin - Tumbas de los Macabeos
Iluminando desde la historia.
Vivencia junto a Sergio Bacari ("Un Bacari suelto en Israel"), la historia de Janucá desde la ciudad Modiin, donde los macabeos comenzaron su travesía rebelándose contra los soldados de Antíoco IV Epífanes.
Enciende la quinta vela de Januca junto a los Jazanim Ariel Foigel (Círculo Israelíta de Santiago - Chile) y Jagay Alfassa (Comunidad NCI de Montevideo - Uruguay) y disfruta un popurrí de canciones como "Oy Januca", "Sevivon sov sov sov" y "Al Hanisim".

DIA 8
Jerusalén - Kotel Masorti
Iluminando desde el movimiento.
Comparte una Tefilá desde el Kotel HaMishpajot (de las familias) con los jóvenes de NOAM Argentina, Brasil y Chile que se encuentran haciendo el plan de Shnat y la Rabina Sandra Kochman (encargada del Kotel Masorti).
Enciende la octava vela de Januca junto a las Jazanot Carolina Liberczuk (Comunidad Bet Hilel - Argentina) y Jessica Alterman (Centro Unión Israelita De Córdoba - CUI - Argentina).

DIA 3
Tel Aviv - Neve Schechter
Iluminando desde nuestos valores.
Visita el centro cultural Neve Schechter situado en Neve Tzedek, el primer barrio judío que se construyó fuera de la ciudad vieja del antiguo puerto de Jaffa, junto al Rabino Roberto Arbib. Neve Schechter, además de ser una Sinagoga Masorti en la que decenas de familias por año realizan ceremonias de bar y bat mitzva, es un centro cultural en el que se realizan conciertos, exposiciones y todo tipo de actividades culturales.
Enciende la tercera vela junto a las jazanot Natalia Arazi (Bami Marc Chagall - Argentina) y Yanina Meller (Comunidad Amijai - Argentina) cantando “Light a Candle”.

DIA 6
Jerusalén - Shuk Majane Iehuda
Iluminando desde nuestras costumbres.
Acompaña a Cecilia Cohen (Coordinadora Marom y guía turística) en un recorrido por las calles del Shuk mostrando los alimentos típicos del Jag (sufganiot) en las panaderías. Majane Iehuda, hoy más que nunca, representa la Ierushalaim del presente y del futuro. Un lugar que combina de manera única lo antiguo con lo innovador.
Enciende la sexta vela de Januca junto a los Jazanim Dalia Cohen (Weitzman Comunidad Educativa - Argentina) y Jonathan Kohan (Kehilá Rosario - Argentina). Canta junto a ellos la canción "Lijvod Hajanuca".
